¿Te cansa comprar botellas con agua destilada? Si eres de esas personas que prefieren hacer de forma casera todo aquello que pueden y, de paso, ayudar al medioambiente, no te vayas de este post.
En estas líneas, te vamos a contar cómo hacer agua destilada en casa, un tipo de agua muy útil en la vida diaria, ya que está libre de cualquier tipo de microorganismo. Se debe utilizar para toda clase de electrodomésticos, por lo que es un producto que debe estar sí o sí en un hogar. Pero, ¿se puede hacer agua destilada en casa? Quédate con nosotros y descúbrelo. ¿Vamos allá?
Índice de contenidos
¿En qué consiste la destilación del agua?
La destilación del agua no es un proceso complicado. De forma básica y resumida, consiste en enfriar el vapor de agua que se forma al calentar agua, para posteriormente llevarlo a su forma líquida a través de su condensación.
Durante el proceso, en definitiva, el agua pasa de estado líquido a vapor, y de nuevo de gaseoso a líquido. Existen varios tipos de destilación, aunque en este artículo del blog nos centraremos en cómo se hace el agua destilada en casa. ¿Qué se necesita para ello? En caso de realizarse de forma profesional, hablamos de unos utensilios con más complejidad.
Por ejemplo, resultan básicos elementos como los siguientes:
- Un termómetro, a fin de determinar con total exactitud el punto de ebullición del agua.
- Un condensador.
- Una salida para el agua que se enfría.
- Un control de calor.
En casa, sin embargo, la mayoría de estos elementos no están presentes, y es que destilar agua de forma casera puede resultar bastante simple. ¿Quieres saber cómo hacerlo sin salir de tu cocina? No te vayas entonces de este post y descubre cómo hacer agua destilada para la plancha, entre otras utilidades.

¿Cómo destilar agua en casa? Paso a paso
Cómo verás a continuación, este tutorial de cómo conseguir agua destilada en casa puede resultar fácil, a la par que tedioso. Prepara lápiz y papel, saca una olla del armario de la cocina y… ¡manos a la obra! A continuación, te dejamos un paso a paso completo, para que puedas repetirlo tú en casa sin ningún problema.
Prepara una olla
El primer paso para obtener agua destilada en casa es preparar una olla con agua corriente. Dentro, como si se tratase de una receta al baño maría, hay que colocar un recipiente algo más pequeño, el cual siempre tiene que flotar.
Este recipiente va a ser el encargado de recoger el agua una vez termine el proceso de destilación casero, por lo que juega un papel muy importante.
Hierve el agua
Con todo esto preparado, es momento de llevar el agua al punto de ebullición. Para ello, se debe tapar la olla, pero siempre con la tapa al revés. Es esencial respetar este paso a rajatabla, ya que ayudará a retener el vapor de agua que se formará al condensarse el agua.
Para que el proceso de formar vapor de agua sea mucho más sencillo, es aconsejable colocar hielos sobre la tapa. No cuesta nada y, realmente, puede contribuir a un gran ahorro de tiempo.

Almacena el agua destilada
Una vez el vapor de agua vuelve a su estado líquido, es momento de aprovechar el recipiente colocado dentro de la olla para recoger el agua. Lo aconsejable es escoger recipientes limpios y aptos para guardar agua durante un determinado tiempo. Y tras todo esto, y con estos sencillos pasos, es cómo se hace el agua destilada en casa.
A diferencia del agua filtrada, el agua destilada queda completamente libre de cualquier mineral presente en este líquido. En consecuencia, hablamos de un líquido sin impurezas que es la mejor opción para su uso en electrodomésticos como la plancha o los difusores de aromas.
¿Cómo saber si el agua es destilada?
Tanto si haces este procedimiento en casa como si te decides a comprar agua destilada en tiendas, hay varios trucos para cerciorarte de que no estás usando algo que no debes. Este tipo de agua tiene unas propiedades muy bien definidas, entre las que destacan:
- Es un agua libre de toda clase de sales minerales, contaminantes, microorganismos y electrolitos, muy presentes en el agua de mar.
- Tiene un pH de unos 5,8, lo que significa que se trata de un agua con un nivel de acidez moderado.
- Es totalmente incolora, insípida e inodora.

¿Destilar agua en casa o comprarla?
Aunque el de destilación es un proceso muy sencillo, lo cierto es que puede resultar cansado conseguir grandes cantidades de agua destilada para uso doméstico. La destilación para conseguir agua destilada para la venta es un proceso industrial, en el que pueden manipularse litros y litros de agua.
En casa, sin embargo, es imposible gestionar grandes cantidades de este líquido, ya que no se tienen los medios para ello. Por tanto, si quieres disfrutar de los beneficios del agua destilada en tu hogar sin esperas, no lo dudes y compra ya este producto en nuestra tienda online, abierta todos los días del año.