¿Cómo desparasitar a una mascota con tierra de diatomeas? | Dioxilife

ENVÍO GRATIS EN PUNTOS DE RECOGIDA EN ESPAÑA PENINSULAR • 5% DTO. EN TU PRIMER PEDIDO DE PRODUCTOS DIOXILIFE CON EL CUPÓN 5DIOXI

¿Cómo desparasitar a una mascota con tierra de diatomeas?

La tierra de diatomeas tiene su origen en una roca sedimentaria silícea. Por su composición totalmente natural, es cada día más utilizada para el control de parásitos en mascotas. Al ser un producto de grado alimenticio, puede usarse tanto de forma interna como externa, consiguiendo unos resultados excelentes.

No sólo es un producto seguro, sino que además es eficaz y con un bajo impacto en el medioambiente. En este nuevo artículo del blog de Dioxilife te contamos cómo desparasitar a una mascota con tierra de diatomeas, para que puedas cuidar a tu perro o gato como se merece.

¿Cómo actúa la tierra de diatomeas contra los parásitos?

La tierra de diatomeas es un producto 100% natural que actúa sobre los parásitos de forma totalmente diferente a cómo lo hacen los desparasitantes tradicionales. Mientras que estos envenenan o intoxican a estos organismos, este polvo lo que hace es perforar su capa externa, penetrando en su interior para deshidratarlos.

Es un producto perfecto para usar sobre tus mascotas, ya que actúa sobre los parásitos más comunes, como son:

  • Pulgas.
  • Garrapatas.
  • Ácaros.
  • Piojos.
  • Parásitos intestinales (cuando se realiza la desparasitación de forma interna).

Al no tratarse de un método de desparasitación físico, los parásitos no generan resistencia, algo que sí sucede con el uso de productos químicos para este fin.

desparasitar perro con tierra de diatomeas

¿Cómo es la desparasitación externa con tierra de diatomeas?

La aplicación de forma externa de la tierra de diatomeas es muy útil a la hora de controlar problemas de pulgas, garrapatas y otros parásitos que puedan aparecer en el pelaje. A continuación, te dejamos el paso a paso para hacerlo de forma sencilla y eficiente:

  • Preparar el entorno. Antes de realizar la apliación, es recomendable aspirar y limpiar la zona o zonas donde tu mascota duerma o pase la mayor parte del tiempo. Para conseguir una mayor eficacia, también puedes espolvorear un poco de este producto sobre las alfombras, camas o rincones en los que puedan esconderse los parásitos.
  • Aplicar sobre el pelaje del animal. Hecho lo anterior, hay que espolvorear la tierra de diatomeas totalmente seca sobre el lomo, cuello y base de la cola del animal. Después, es aconsejable frotar el polvo suavemente en el sentido del crecimiento del pelaje, procurando que llegue hasta la piel. Durante este paso, es importante evitar la zona de los ojos, nariz y boca.

Dependiendo de la cantidad de parásitos a eliminar, se puede repetir esta misma operación cada 3 o 4 días durante 1 o 2 semanas. Además de esto, se recomienda no mojar al animal tras la aplicación de este producto, si bien se puede bañar y cepillar después del tratamiento para retirar tanto los residuos del polvo como los parásitos muertos.

Conviene, por último, realizar una prueba en una pequeña zona para comprobar que no produce ninguna reacción cutánea adversa.

desparasitación gato con tierra de diatomeas

¿Cómo se desparasita internamente a una mascota con tierra de diatomeas?

Además de para uso externo, este polvo también se puede administrar por vía oral, siempre que sea de grado alimentario. De esta manera, ayuda a eliminar gusanos y parásitos intestinales sin recurrir a otro tipo de productos.

Para facilitar su consumo, se recomienda mezclarla con la comida durante algunos días (entre 7 y 10), siempre teniendo en cuenta el peso del animal a la hora de administrar las cantidades a administrar.

  • Perros pequeños de menos de 10kg: ½ cucharadita diaria.
  • Perros medianos de entre 10 y 25kg: 1 cucharadita diaria.
  • Perros grandes de más de 25kg: 1 cucharada diaria.
  • Gatos adultos: ½ cucharadita diaria.

Estas dosis son aproximadas y es muy recomendable consultarlas previamente con el veterinario antes de iniciar el tratamiento. Por otro lado, se trata de un tratamiento que se puede llevar a cabo cada 2 o 3 meses como método preventivo.

Es vital además que la tierra de diatomeas que se utilice sea de grado alimentario y apta para consumo animal, como la que tenemos disponible en nuestra tienda online.

Beneficios de la tierra de diatomeas como desparasitante

La tierra de diatomeas se ha convertido en una alternativa natural y eficaz para el control de parásitos en animales. Gracias a su acción mecánica, permite eliminar pulgas, garrapatas y parásitos internos sin recurrir a productos químicos agresivos. 

A continuación, te contamos cuáles son sus principales beneficios como desparasitante:

  • 100% natural y libre de químicos.
  • Apta para uso frecuente sin generar resistencia.
  • Eficaz contra un amplio número de parásitos.
  • No deja residuos tóxicos en el entorno.
  • Segura si se usa de la forma adecuada.

La tierra de diatomeas es una opción natural y efectiva para desparasitar a tu mascota, tanto externa como internamente. Aplicada correctamente, puede ayudarte a mantener a raya pulgas, garrapatas y parásitos intestinales sin recurrir a productos químicos agresivos.

eliminar parásitos máscotas tierra de diatomeas

Si quieres cuidar la salud de tu mascota de una forma más natural y respetuosa, este producto es una alternativa que merece la pena considerar. Eso sí, asegúrate de usar productos de calidad y de seguir las recomendaciones de uso. Por supuesto, no olvides consultar su administración a tu veterinario antes de desparasitar a una mascota con tierra de diatomeas.

Deja un comentario

¿Cómo podemos ayudarte?

Rellena el Formulario

Chat en vivo

Contacto por WhatsApp

¿Te llamamos?

Llámanos al +34 964 800 233
9:00 a 17:00 de lunes a viernes

Logo Dioxilife Landing
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.