Diarrea del viajero: ¿Qué es y cuáles son sus causas? | Dioxilife

ENVÍO GRATIS EN PUNTOS DE RECOGIDA EN ESPAÑA PENINSULAR • 5% DTO. EN TU PRIMER PEDIDO DE PRODUCTOS DIOXILIFE CON EL CUPÓN 5DIOXI

Diarrea del viajero: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

La conocida como diarrea del viajero es una afección muy común, que afecta en gran medida a personas que deciden viajar a países con estándares de higiene y saneamiento deficientes.

Este trastorno digestivo puede afectar a cualquier persona que viaje, aunque lo más frecuente es que ocurra al visitar regiones en vías de desarrollo. A lo largo de este artículo te contaremos con más detalles qué es y cuáles son sus causas, entre otras cosas que te resultarán de utilidad.

¿Qué es la diarrea del viajero?

La diarrea del viajero es un trastorno gastrointestinal caracterizado por la aparición repentina de heces blandas o acuosas. Se diferencia de una diarrea común en que la del viajero, generalmente, ocurre durante o poco tiempo después de estar en un país con condiciones sanitarias deficientes.

Aunque la mayoría de los casos son leves, algunos pueden llegar a revestir cierta gravedad, sobre todo cuando no se tratan de forma adecuada.

Sintomas De La Diarrea Del Viajero

Síntomas de la diarrea del viajero 

Los síntomas de la diarrea del viajero pueden comenzar de forma repentina durante el viaje o justo al volver a casa. Las causas son múltiples y las desglosamos todas a continuación:

Los síntomas más frecuentes de la diarrea del viajero son:

  • Urgencia para ir al baño.
  • Heces blandas o acuosas en más de un momento al día.
  • Calambres abdominales.
  • Náuseas y vómitos.
  • Fiebre leve.

Causas de la diarrea del viajero

Los principales causantes de la diarrea del viajero son el consumo de alimentos o agua contaminadas por diferentes patógenos. En las siguientes líneas, te hablamos de los más comunes.

Bacterias

Las bacterias son la causa más común de la diarrea del viajero. De hecho, se estima que aproximadamente el 80-90% de los casos son causados por bacterias. Las más comunes son:

  • Escherichia coli (E. coli): Es la causa bacteriana más frecuente de esta afección. Está presente en alimentos o agua contaminada y puede provocar una infección intestinal de leve a grave, si no se trata lo antes posible.
  • Shigella: Esta bacteria se encuentra en alimentos, especialmente en ensaladas o productos frescos mal lavados.
  • Salmonella: Común en huevos, aves de corral y productos lácteos no pasteurizados.
  • Campylobacter: Se encuentra en aves crudas o mal cocinadas, siendo otra causa significativa que puede acabar provocando diarrea del viajero.

Virus

Los virus también pueden causar diarrea, aunque representan una proporción menor sobre el total de casos. Entre los virus más comunes que provocan deposiciones blandas y acuosas encontramos:

  • Norovirus: Suele transmitirse a través de alimentos contaminados y es altamente contagioso.
  • Rotavirus: Común en niños y en áreas con condiciones sanitarias deficientes.

Parásitos

Los parásitos son una causa menos frecuente, pero que especialmente puede darse en áreas con un suministro de agua inseguro. Los principales parásitos responsables de este tipo de diarrea son:

  • Giardia lamblia: Se transmite a través del agua contaminada.
  • Entamoeba histolytica: Provoca amebiasis, una infección intestinal grave.
  • Cryptosporidium: Se propaga a través del agua contaminada y puede ser resistente a algunos métodos de purificación de agua.
Causas De La Diarrea Del Viajero

Factores de riesgo

Hay algunos factores para evitar diarrea del viajero pero, sin embargo, hay otros de riesgo que pueden incrementar los riesgos de forma considerable. Coge papel y boli y anota todo lo que debes evitar para no sufrir esta incómoda afección durante tu viaje, centrándote únicamente en disfrutarlo.

Destino del viaje

El destino es el factor de riesgo más importante. Los viajeros a países en desarrollo, especialmente en regiones como América Latina, África, Asia y el Medio Oriente, tienen un mayor riesgo de exposición a alimentos y agua contaminados.

Hábitos alimentarios

Consumir alimentos en puestos callejeros, restaurantes de baja calidad o frutas y verduras crudas que no se hayan pelado adecuadamente puede aumentar el riesgo de contaminación y, por tanto, de sufrir diarrea del viajero.

Sistema inmunológico debilitado

Personas con sistemas inmunológicos debilitados, como aquellos con enfermedades crónicas o inmunodeficiencias, son más propensas a desarrollar diarrea del viajero y pueden experimentar síntomas más graves.

Consumo de antibióticos

El uso de antibióticos puede alterar la flora intestinal normal, facilitando que los patógenos causen infecciones intestinales.

¿Cómo evitar la diarrea del viajero?

Si bien no es posible evitar todos los factores de riesgo asociados a la diarrea del viajero, sí que puedes tomar ciertas medidas preventivas. De esta forma, se reducirá de forma considerable el riesgo de contraerla. ¿Cuáles son? A continuación te dejamos las claves.

Kitsos 7

Agua

Evita beber agua del grifo en tus viajes, sobre todo en regiones donde esta no sea segura para su consumo. Opta, por tanto, por agua embotellada, siempre vigilando que esté sellada correctamente.

Por supuesto, no utilices hielo hecho con agua del grifo y evita lavarte los dientes con agua no tratada. Con el objetivo de disfrutar con tu viaje con más tranquilidad puedes llevar contigo un kit SOS, un producto preparado para purificar y desinfectar agua allí donde estés.

Alimentos seguros

Es vital consumir únicamente alimentos que se hayan cocinado previamente, dejar de lado frutas y verduras crudas que no se puedan pelar y, por supuesto, no probar productos lácteos no pasteurizados y carnes poco cocidas.

Higiene personal

Durante cualquier viaje, debes procurar lavar tus manos con frecuencia con agua y jabón o con alguna solución desinfectante si no tienes acceso a agua limpia. Sobre todo, antes de comer o después de usar el baño.

Vacunas y medicamentos preventivos

Actualmente, existen algunas vacunas y medicamentos preventivos que son recomendables para aquellas personas que viajen a áreas de alto riesgo. Para una mayor seguridad, consulta siempre con tu médico antes de viajar, para obtener siempre toda la información necesaria.

Como Evitar La Diarrea Del Viajero

Tratamiento diarrea del viajero en adultos

Si aunque hayas tomado todas las medidas necesarias desarrollas diarrea del viajero, debes saber que hay formas de tratar esta afección. Las más aconsejables son las siguientes:

  • Hidratarse. La rehidratación es clave, y es que la diarrea provoca pérdida de líquidos y de electrolitos, por lo que es esencial reponerlos. Lo mejor en estos casos es beber agua filtrada o agua de mar en las cantidades recomendadas.
  • Medicamentos antidiarreicos. Algunos medicamentos sin receta pueden reducir los síntomas de la diarrea. Sin embargo, debes consultarlo siempre con tu médico, ya que no pueden utilizarse si se sospecha que se sufre de una infección bacteriana grave, ya que pueden empeorarla.
  • Antibióticos. En algunos casos, se pueden llegar a recetar antibióticos, sobre todo cuando existen infecciones bacterianas que pueden revestir cierta gravedad.

La diarrea del viajero es un problema común pero prevenible y tratable. Al tomar precauciones sencillas relacionadas con la higiene, el consumo de alimentos y el agua, podrás reducir los riesgos de forma significativa durante tus viajes. 

Como has visto a lo largo de este artículo, se trata de una afección molesta, pero que puede curarse en unos pocos días, siempre que te hidrates de forma adecuada y sigas los consejos de los profesionales de la salud. Si tienes alguna duda sobre nuestros productos, recuerda que puedes contactar con nosotros para que podamos ayudarte.

Preguntas Frecuentes

¿Cuánto dura la diarrea del viajero?

La mayoría de los casos duran entre 3 y 5 días, aunque los síntomas pueden mejorar en menos tiempo con el tratamiento adecuado.

¿Quiénes tienen mayor riesgo de contraer diarrea del viajero?

Los viajeros que vayan a países en desarrollo, personas con sistemas inmunológicos debilitados y aquellos que no toman precauciones alimentarias tienen mayor riesgo esta afección.

¿Es peligrosa la diarrea del viajero?

En la mayoría de los casos, no es peligrosa y se resuelve sin complicaciones. Sin embargo, si los síntomas son graves o persistentes, se debe consultar a un médico.

¿Cómo saber si es diarrea del viajero?

Es un tipo de afección que se contrae durante viajes a países en desarrollo e implica visitas repentinas al baño y defecaciones blandas y acuosas, además de dolor estomacal.

Deja un comentario

¿Cómo podemos ayudarte?

Rellena el Formulario

Chat en vivo

Contacto por WhatsApp

¿Te llamamos?

Llámanos al +34 964 800 233
9:00 a 17:00 de lunes a viernes