¿Cuál es la mejor agua para biberones? | Dioxilife

ENVÍO GRATIS EN PUNTOS DE RECOGIDA EN ESPAÑA PENINSULAR • 5% DTO. EN TU PRIMER PEDIDO DE PRODUCTOS DIOXILIFE CON EL CUPÓN 5DIOXI

¿Cuál es la mejor agua para biberones?

A la hora de alimentar a los más pequeños de la casa, entran en juego varios factores. Los propios biberones son uno de ellos… También la leche de fórmula, en caso de que el bebé no tome leche materna, y el agua.

En este artículo te contaremos cuál es la mejor agua para biberones y es que es vital escoger la opción más saludable y adecuada para lo más preciado de tu vida, tus hijos. ¿Te quedas con nosotros?

¿Qué agua utilizar para preparar biberones?

La preparación de biberones permite varias opciones en lo que a tipos de agua se refiere, y es que se puede escoger entre el agua embotellada y la del grifo. A continuación, te contamos cuál de las dos es más recomendable y su porqué.

Agua mineral para biberones

Se sitúa como la mejor opción para preparar biberones a los más pequeños de casa. Lo más aconsejable es, además, escoger agua de mineralización muy débil para bebés, ya que no cuentan con una excesiva cantidad de residuo sólido, sobre todo de sodio.

hervir agua para biberones

Aportan, sin embargo, los nutrientes necesarios para complementar a la leche de fórmula en polvo. Por lo tanto, se sitúa como un elemento indispensable en la dieta saludable de tus hijos, siendo totalmente segura al estar libre de microorganismos y contaminantes.

Agua del grifo para biberones

En función de la región donde vivas, el agua del grifo puede ser potable o no potable, así como contener una menor o mayor cantidad de residuo sólido. 

Este tipo de agua proviene de ríos o pozos cercanos y ha sido sometida a procesos de purificación, si bien puede tener un mal sabor debido a la utilización de elementos como el cloro.

En el caso de que utilices agua del grifo para bebés, lo mejor es que tengas instalado un filtro, como nuestro filtro de grifo ecológico, que evite que esta acumule ciertos contaminantes o metales pesados. 

Por qué hervir agua para biberones

Al usar agua para preparar biberones, una de las recomendaciones de la OMS es que estos se preparen siempre con agua a 70º. Resulta lógico entonces hervir el agua, tanto si es embotellada como si es del grifo.

Siempre que sea potable y con un corto proceso de ebullición, incluso el agua del grifo podrá utilizarse para este fin, ya que es totalmente segura para su consumo. Si usas agua embotellada puedes también optar por hervirla, si bien basta con calentarla unos minutos en el microondas. 

Este paso siempre debe llevarse a cabo y es que, aunque la leche de fórmula en polvo es estéril, esta puede contaminarse al manipular el envase de forma constante. Al llevar a ebullición el agua para la preparación del biberón, se conseguirá acabar con cualquier microorganismo presente, evitando infecciones por el consumo de leche en polvo contaminada.

¿Cuál debe ser el contenido mineral del agua para biberones?

Independientemente de si el agua es embotellada o de grifo, lo realmente importante a la hora de usar cualquiera de ellas en las condiciones óptimas es conocer su composición. Cuando se trata de bebés, el agua para preparar sus biberones debe ser:

  • De una mineralización no muy alta, con hasta 1.000 mg/L de residuo seco. Esta composición no altera la fórmula de la leche y ayuda a que no se forme una acumulación de minerales en los riñones de los más pequeños.
  • Que cuente con niveles de flúor menores de 0,3 mg/L, de 50 mg/L en el caso del sodio y con una cantidad de calcio entre 50 y 100 mg/L.
agua para biberones

¿Cómo se debe preparar un biberón para bebés?

Llegados a este punto, es posible que te estés preguntando cuáles son las proporciones de leche y agua que deben utilizarse para preparar un biberón. Por lo general, se debe añadir un cazo raso de leche en polvo por cada 30 ml de agua, siguiendo las indicaciones del pediatra en cuanto a cantidades totales por fase de crecimiento.

Una vez agregados ambos elementos en el recipiente, se debe cerrar el biberón y agitarlo suavemente. Con esto, la mezcla ya estará lista para dársela a tu bebé.

En caso de que no puedas darle el biberón a tu bebé de inmediato lo mejor es no preparar la mezcla, si bien se puede tener lista si se cuenta con un sistema de refrigeración para mantenerla en perfectas condiciones, evitando la proliferación de bacterias. 

Otro factor a tener en cuenta es que el agua embotellada debe conservarse en frío, de modo que no se produzca contaminación bacteriana. Una vez abierta, esta botella debe consumirse en menos de 24 horas.

Agua mineral para biberones

El agua es un elemento esencial en nuestras vidas, incluso en nuestros primeros meses de vida. El 70% del cuerpo de los bebés está compuesto de este líquido, por lo que necesitan hidratarse y nutrirse de forma constante para no caer en déficits. 

No obstante y a diferencia de los adultos, los bebés necesitan que hasta los 6 meses el consumo de agua externa venga acompañado de nutrientes. Es ahí donde entra en juego la leche en polvo, así como la elección de la mejor agua para biberones.

Disfruta siempre de la mejor agua para tu bebé, ya sea utilizando agua embotellada o filtros para el agua de grifo, disponibles en nuestra tienda online. Si tienes alguna duda, recuerda que puedes contactar con nosotros para que te ayudemos.

Preguntas frecuentes

¿Hay que hervir el agua para los biberones?

Sí, hasta los 70º, de modo que evite la proliferación de bacterias que deriven en enfermedades gastrointestinales en el bebé.

¿Los bebés pueden beber agua?

Únicamente se recomienda que los bebés comiencen a beber agua a partir de los 6 meses. Antes, está totalmente desaconsejado ya que este líquido no aporta nutrientes por sí sola pero sí tiene un efecto saciante, por lo que se emplea como un complemento de la leche en polvo.

Deja un comentario

¿Cómo podemos ayudarte?

Rellena el Formulario

Chat en vivo

Contacto por WhatsApp

¿Te llamamos?

Llámanos al +34 964 800 233
9:00 a 17:00 de lunes a viernes